Versión preliminar no concluida
El Sanpedro es una bebida psicoactiva hecha con el cáctus también llamado Wachuma (Trichocereus pachanoi) que se consume ritualmente en países como Perú, Chile y Argentina.
Para estudiar sus efectos sobre el campo energético humano, su autora Karina Malpica, llevo a cabo una observación experimental el días 13 de junio de 2010 en las instalaciones del Hotel el Rosal, en Cusco, Perú, país en el que el consumo de este psicoactivo es legal.
Victoria Huges, quien lleva más de 20 años trabajando con este tipo de plantas, guió una ceremonia a la que asistieron 12 personas, de las cuales 10 aceptaron participar en la observación experimental bebiendo el Sanpedro y prestándose a realizar las 3 mediciones que se llevaron a cabo en distintos momentos (antes, durante y después de la ceremonia).
Se trató de un grupo heterogéneo integrado por personas con varios niveles de consumo previo (algunos tomaron por primera vez, otros toman esporádicamente y otros de manera regular), de diversas edades (de los 24 a los 60 años) y de 5 diferentes nacionalidades (4 españoles, 2 mexicanos, 1 argentino, 1 estadounidense y 2 peruanos).
Estos registros se llevaron a cabo mediante el equipo Auravision, que mide la impedancia (coeficiente de tensión/relajación) y otras bioseñales de la piel de la mano izquierda. El sotware del equipo transforma los microvalores que capta el sensor en códigos de color para simular el "aura" humana, o sea, para hacer visibles las diferencias en el nivel vibratorio del campo energético de una persona.
También expresa en gráficas de porcentajes las variaciones de los microvalores detectados en determinados sitios de la palma de la mano (siguiendo los principios de la iridología y la reflexología) para representar el nivel de energía de los "chakras" del cuerpo humano, o sea, los principales centros energéticos que tradicionalmente se asocian con ciertas funciones psicológicas.
La ciencia contemporánea aún no admite la existencia del "aura" o de los "chakras", debido a ello, para llevar a cabo esta observación experimental, no nos estamos basando en las interpretaciones que realiza el software del equipo, que fue creado con base en ideologías metafísicas que los dan por hecho. Simplemente estamos utilizando este equipo para registrar y comparar las variaciones numéricas de los microvalores que capta el sensor, lo cual es empíricamente incuestionable.
A) Primera observación
Para estudiar las variaciones observadas, hemos comparado las medidas arrojadas por cada uno de los sujetos en las cuatro mediciones que llevamos a cabo:
- La primera se realizó aproximadamente una hora antes de ingerir el sanpedro (registro de base).
- La segunda se llevo a cabo aproximadamente dos horas después de haberlo ingerido (primera medición durante los efectos).
- La tercera se tomó aproximadamente cinco horas después de la ingesta (segunda medición durante los efectos).
Los resultados de estas tres mediciones expresados en las gráficas que registran los microvalores detectados en lo que el software llama "los 7 chakras", los hemos utilizado para alimentar un programa que genera estadísticas matemáticas (Excel). A través de él podemos observar en qué medida baja o sube la cantidad de energía registrada por el sensor en cada una de las 7 variables y en sus promedios a lo largo de cada una de las 4 mediciones.
También podemos contrastar el promedio del último registro con relación al primero, para observar si la persona tenía más energía antes de tomar ayahuasca o después de haberla tomado. Por último, para ver si es posible observar alguna correlación entre los valores registrados y la experiencia subjetiva de cada uno de los sujetos experimentales, hemos aplicado un cuestionario a los participantes.
De las 10 personas medidas, 7 registraron valores más altos en la última medición que en la primera. Dado lo cual:
La primera hipótesis que podemos plantear es que bajo determinadas condiciones (en el marco de una ceremonia guiada y con la misma cantidad y calidad del psicoactivo utilizado), beber Sanpedro eleva los niveles de energía en el campo energético en la mayoría de los sujetos que la utilizan.
Estos son los resultados:
1. Sujeto experimental 5 (Amatista): aumento de 42,85% (10 veces)
2. Sujeto experimental 7 (Kanarí): aumento de 40% (1ra. vez)
3. Sujeto experimental 2 (Topacio): aumento de 35,71% (1ra. vez)
4. Sujeto experimental 9 (Tomy): aumento de 8,57% (1ra. vez)
5. Sujeto experimental 4 (Libélula): aumento de 4,28% (3 veces)
6. Sujeto experimental 3 (Boedo): aumento de 4,28% (3 veces)
7. Sujeto experimental 6 (índigo): aumento de 2,85% (8 veces)
8. Sujeto experimental 1 (Ámbar): aumento de 1,42% (1ra. vez)
1. Sujeto experimental 8 (Summer): descenso de -4,28% (1ra. vez)
2. Sujeto experimental 10 (MW): descenso de -11,42% (más de 200 veces)
C) Segunda observación
Aquí irán los datos estadísticos con gráficas
PORMENORES
Falta responder e incluir los cuestionarios de los participantes que irán acompañando cada reporte
Estos son los resultados de cada uno de los sujetos que participaron en el experimento:
Sujeto experimental 1

Ámbar
Nacida en México, escritrora, 55 años de edad.
Tomó sanpedro por primera vez.

Se puede observar que los colores de su campo energético cambiaron un poco durante los efectos y prácticamente volvieron a sus tonos originales en la última medición. Presentó una variación máxima de 7,14 puntos más durante los efectos, aunque el contraste entre cómo empezó y cómo terminó sólo fue de 1,42 puntos más en promedio.

En el registro de base presentó un 47,14%, con una tonalidad azul en el centro con verde a los costados. El chakra que tiene más alto es el sexto (90%) y el más bajo es el séptimo (20%).

En la segudna medición el color de base sigue siendo azul, pero ahora con tonos índigo y violeta a los costados. El único chakra que sube es el séptimo en 10 puntos, el resto se quedan igual o bajan en promedio 5,71 puntos.

En la última medición, sus colores han vuelto a presentarse como al inicio. Sólo el segundo chakra baja, los demás permaneces igual o suben, presentando en promedio 1,42 puntos más que en la primera medición de base.
Sujeto experimental 2

Topacio
Nacida en España, profesora, 39 años de edad.
Tomó sanpedro por primera vez.

Se puede observar que los colores de su campo energético cambian drásticamente durante los efectos. Presentó una variación máxima de 44,28 puntos más durante los efectos. El contraste entre cómo empezó y cómo terminó fue bastante considerable, sumando 35,71 puntos más en promedio.

En la medición de base su energía está al 41,42% en promedio. Siendo el sexto chakra el más alto (60%) y el segundo chakra el más bajo (20%). El color de base de su aura es violeta con tonalidades azul e índigo.

En la segunda medición su aura cambia hacia las tonalidades amarillas y todos sus chakras suben drásticamente un 44,28%

En la última medida el color de base de su aura es rojo con tonalidades naranjas y rosadas. Y aunque el promedio de sus chakras desciende un poco con relación a la medida anterior, continúa sumando 35,71 puntos más que antes de tomar Sanpedro.
Sujeto experimental 3

Boedo
Nacido en Argentina, gerente de ventas, 54 años de edad.
Ha tomado sanpedro 2 veces antes. Esta fue la tercera.

Durante los efectos los colores de su aura cambiaron del verde al amarillo. Sus niveles energéticos presentaron una leve y progresiva variación permaneciendo con un leve aumento de 4,28 puntos más que antes de tomar Sanpedro.

Su color de base es el verde con tonalidades amarillas. El nivel promedio de sus chakras es muy alto, sumando 82,85%. El tercer y sexto chakras presentan los niveles más altos (90%) y el resto se encuentran al 80%.

En la segunda medición los colores del aura cambian hacia tonalidades amarillas y aumentan los valores de los dos primeros chakras, sumando 1,42 puntos más en promedio.

En la última medición el color de base es el amarillo, con tonalidades naranjas. Todos los chakras han subido al 90% excepto en cuarto y el sexto que se quedan en 80%. Lo cual supone un aumento de 2,85 puntos más con relación a la medción anterior y 4,28 puntos más que la medida de base.
Sujeto experimental 4

Libélula
Nacida en México, investigadora y terapauta
Tomó sanpedro por tercera vez.

Durante los efectos los colores de su aura sufrieron una variación en sus tonalidades. Sus niveles energéticos bajaron 15,71 puntos en la segunda medida y posteriormente se recuperaron y subieron incluso aún más que al principio, presentando un leve aumento de 4,28 puntos más que antes de tomar Sanpedro.

El color de base es el amarillo con tonalides verdes. El chakra más alto es el sexto (80%) y los más bajos son el quinto y el séptimo (20% respectivamente).

El color de base cambia a verde con tonalidades naranjas en los laterales. la mayoría de sus chakras han descendido, especialmente el sexto (60 puntos menos), lo cual supone un 15,71% menos que la medida inicial.

El color de base ha cambiado al amarillo con tonalidades naranjas. El nivel de energía de casi todos los chakras ha aumentado (excepto el quinto), sumando entre todos 20 puntos más, lo cual muestra un aumento de 4,28 puntos más que antes de tomar Sanpedro.
Sujeto experimental 5

Amatista
Nacida en Perú, guía de viajes, 52 años de edad.
Ha tomado sanpedro aproximadamente 10 veces.

Se puede observar que los colores de su campo energético cambian mucho durante los efectos. Presentó una variación máxima de 50 puntos más durante los efectos. El contraste entre cómo empezó y cómo terminó fue bastante considerable, sumando 42,85 puntos más en promedio.

El naranja es el color de base de su aura al comenzar, con tonalidades amarillas y rosadas. Presenta en promedio un nivel energético de 34,28%, siendo los chakras tercero y séptimo los más altos (50%) y el segundo, cuarto y sexto los más bajos (20%).

En la segunda medición el color de base ahora es rojo, con tonalidades rosadas y amarillas a los costados. La energía desciende en la mayoría de los chakras, presentando un 7,14% menos.

El color del aura cambia drástocamente a un rojo uniforme. Todos los chakras reportan un aumento espectacular de energía, logrando 50% más en promedio, lo cual supone 42,85 puntos más que antes de ingerir el Sanpedro.
Sujeto experimental 6

Índigo
Nacida en España, promotora de eco-turismo, 38 años de edad.
Ha tomado sanpedro 7 veces antes.

Durante los colores de su aura variaron entre las tonalidades que van del índigo al violeta, pasando por el azul. Sus niveles energéticos presentaron una leve y progresiva variación permaneciendo con un discreto aumento de 2,85 puntos más que antes de tomar Sanpedro.

Al inicio su color de base es el índigo, con tonalidades violetas y lavanda. El chakra que tiene más bajpo es el tercero (20%) y los más altos son el segundo, cuarto y sexto (50%), sumando un total de 40 puntos en promedio.

En la segunda medición su color de base sigue siendo índigo, pero ahora con tonos azules. Algunos chakras han subido y otros han bajado sus niveles de energía, pero en promedio reporta 1,42 puntos más.

El color de su aura ahora es violeta con tonos lavanda, nuevamente algunos chakras bajan y otros suben pero en promedio los niveles de su energía han subido nuevamente 1,42%, lo cual suma en promedio 2,85 puntos más que antes de tomar Sanpedro.
Sujeto experimental 7

Kanarí
Nacida en España, profesora, 46 años de edad.
Tomó sanpedro por primera vez.

Se puede observar que los colores y los niveles de su campo energético permanecieron exactamente iguales en la segunda medición que en la primera y sólo cambiaron en la última. El contraste entre cómo empezó y cómo terminó fue bastante considerable, sumando 40 puntos más en promedio.

Su color de base es índigo con tonalidades verdes, amarillas y azules. El Chakra que tiene más alto es el cuarto (90%) y el más bajo es el primero (20%), presentando en total un promedio energético de 45,71%.

En la segunda medición, tanto sus colores como sus niveles de energía eprmanecen sin ninguna variación.

En la última medición los colores de su aura han cambiado drásticamente, pasando hacia el amarillo de base con tonalidades verdes. La totalidad de sus chakras presentan un considerable aumento en sus niveles de energía, habiendo subido en promedio 40% más que en la medida de base antes de tomar Sanpedro.
Sujeto experimental 8

Summer
Nacida en España, voluntaria de eco-turismo, 28 años de edad.
Tomí sanpedro por primera vez.

Los colores de su aura variaron drásticamente durante los efectos. Sus niveles energéticos presentaron primero un considerable descenso de 22,85 puntos y aunque después volvieron a subir, no lograron alcanzar los niveles de sus medidas de base anteriores a la toma de Sanpedro, sino que registró una leve baja de 4,28 puntos.

Su color de base es verde, con tonalidades azules. El chakra que tiene más alto es el quinto (90%) y el más bajo el primero (30%). En promedio sus niveles de energía están en 58,57%.

En la segunda emdición su color de base ha cambiado al naranja con tonalidades verdes y amarillas. Casi todos sus chakras han descendido y su nivel de energía ha bajado en promedio 22,85%.

Nuevamente sus colores han cambiado, siendo ahora amarillo de base con tonalidades naranja. Algunos chakras han bajado aún más y otros han subido, presentando en promedio 18,75 puntos más que en la medición anterior, aunque en definitiva 4,28 puntos menos que antes de tomar Sanpedro.
Sujeto experimental 9

Tomy
Nacido en España, gerente de un hotel, 58 años de edad.
Tomó sanpedro por primera vez.

Se puede observar que los colores de su campo energético cambian mucho durante los efectos. Presentó una variación máxima de 8,57 puntos más en la primera medición. Durante la segunda esta cifra no presentó ninguna variación, por lo que en su última medida reporta 8,57 puntos más que antes de la toma de Sanpedro.

Su color de base es el verde con tonalidades índigo y azules. En promedio presenta un nivel de energía de 30% en la suma de sus chakras.

Los colores de su aura han cambiado drásticamente, presentando tonos lavanda, blancos e índigo. La mayoría de sus chakras han subido su nivel energético, sumando en promedio 8,57 puntos más.

Nuevamente ha vuelto al color verde de base, ahora con tonalidades amarillas, violetas y lavanda. El nivel de energía de sus chakras es el mismo que el de la medición anterior, conservando el aumento de 8,57 puntos más que antes de tomar Sanpedro.
Sujeto experimental 10

MW
Nacida en Estados Unidos, facilitadora,
55 años.
Ha tomado sanpedro más de 200 veces.

Los colores de su aura variaron drásticamente durante los efectos. Sus niveles energéticos presentaron primero un leve descenso de 1,42 puntos y después volvieron a bajar todavía 10 puntos menos, por lo que sus medidas de base anteriores a la toma de Sanpedro fueron mayores que las últimas, reportando en promedio una baja de 11,42 puntos.

Su color de base es el naranja con tonalidades amarillas y rosadas. El chakra que tiene más alto es el cuerto (60%) y el más bajo es el séptimo (20%). En promedio presenta un nivel energético del 35,71%.

Su color de base ahora es rojo con tonalidades violetas y rosadas. El primer chakra ha aumentado considerablemente y el cuarto ha bajado aún más en proporción, por lo cual en promedio hay un descenso de 1,42 puntos menos de energía.

En la última medición el color de base es naranja. Casi todos los chakras han bajado, presentando 10 puntos menos que en la medida anterior, lo cual representa una baja de 11,42 puntos en relación a la medida de base antes de tomar el Sanpedro.