Fuentes de información (Segunda parte)

 

 
 

Estrada, Álvaro: Vida de María Sabina, la sabia de los hongos, S.XXI, Méx., 1989.

Factas about: Caffeine, Alcoholism and Research Foundation, Toronto Canada, 1991.

Facts about anphetamine, Alcoholism and Drug Addiction Reserch Foundation, Toronto Canada, 1991.

Facts about... Inhalants, Alcoholism and Drug Addiction Research Foundation, Toronto Canada, 1991.

Fármacos de abuso: Información farmacológica y manejo de intoxicaciones, Centro Mexicano de Estudios en Farmacodependencia, México, s/f.

Fericgla, José María (comp.): Los enteógenos y la ciencia, Col. Cogniciones, Los libros de la liebre de marzo, Barcelona, 1999.

Fericgla, José María, et all: Plantas, chamanismo y estados de conciencia, Col. Cogniciones, Los libros de la liebre de marzo, Barcelona, 1995.

Fericgla, José María: Al trasluz de la ayahuasca, Col. Cogniciones, Los libros de la liebre de marzo, Barcelona, 1995.

Fericgla, José María: El hongo y la génesis de la Cultura, Col. Cogniciones, Los libros de la liebre de marzo, Barcelona, 1997.

Fericgla, Josep María: Los chamanismos a revisión, Kairós, Barcelona, 2000.

Fernández, Asunción: "Evolución histórica de los usos del LSD", en Alucinógenos, la experiencia psicodélica, Ediciones en Neurociencias, Barcelona, 1996.

Fernández-Baca Tupayachi, Carlos: El otro Saqsaywamán, Edición del autor, Perú, 2000.

"Financiado por la CIA, el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos proveyó armas y financiamiento a la 'Contra' nicaragüense", Proceso, No. 1038, 22-sep-96.

Freud, Sigmund: Escritos sobre la cocaína, Anagrama, España, 1980.

García Liñán, Carmen: Opiáceos, Árbol Editorial, México, 1990.

García Piñeiro, Juan José: En busca de las plantas sagradas, Col. Nagual, Ed. Gaia, España, 1996.

Garza, Rogelio: "Rave: ¿reventón sin fronteras?", Picahielo, no. 7, México, 1er. sem. 1995.

Ginsberg, Allen: "First manifesto to end the bringdown" en The marihuana papers, New American Library, 1968.

Goodman, Alfred et all: Goodman y Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica, 8va. edición, Panamericana, Argentina, 1991.

Grieve, M.: A Modern Herbal, Internet (ya no está en la drección que estaba cuando lo consulté).

Grinspoon, Lester y James Bakalar: Marihuana, la medicina prohibida, Paidós, España, 1998.

Grispoon, L. Reconsideración de la marihuana, Extemporáneos, México, 1973.

Grof, Christina y Stanislav: La tormentosa búsqueda del Ser, Los libros de la liebre de marzo, Barcelona, 1990.

Grof, Stanislav: The Realms of the human unconscius: observations from LSD research, Nueva York, Viking Press, 1975.

Haerner, Michael J.: Alucinógenos y chamanismo, Alianza Editorial, Madrid, 1999.

Heffern, Richard: Secrets of Mind-altering plants of Mexico, Pyramid Books, USA, 1974.

Herer, Jack: El emperador está desnudo: el cáñamo y la conspiración de la marihuana, Castellarte, 1999, España.

High Times, revista especializada en el cultivo de la marihuana y otros temas relacionados con el ámbito de drogas psicoactivas, varios números, editada en Estados Unidos.

Hofmann, Albert: "Una pregunta inquietante" en Wasson, Gordon et all: El camino a Eleusis, FCE, México, 1992.

Hofmann, Albert: LSD: my problem child, New American Library, USA.

Hofmann, Albert: Mundo interior, mundo exterior, La Liebre de Marzo, Barcelona, 2000.

Hofmann, Albert: The mexican relatives of LSD, New American Library, USA.

Huxley, Aldous, The doors of perception and Heven and hell. Perennial Library,  NY, USA, 1990.

Identificación de Estupefacientes y psicotrópicos, Manuales del Instituto de Capacitación de la PGR, México, 1990.

Iglis, Brian: Marihuana y otras hierbas: Del consumo libre a la prohibición, Tikal, 1994, España.

Incardi, James A. La guerra contra las drogas, Grupo Editor Latinoamericano, Argentina, 1993.

Informe de la Vigesimosegunda Reunión del Comité de Expertos, cfr. ONU, Consejo Económico y Social, doc. E/CN.7/1986.

Iversen, Leslie L.: Marihuana: conocimiento científico actual, Ariel, Barcelona, 2001.

James, William: "Subjective Effects of Nitrous Oxide", originalmente aparecido en Mind, Vol. 7, 1882 Posteriormente publicado en Laughing Gas, 1973.

Jesús Callejo Cabo: La historia oculta del mundo vegetal, Aguilar, Madrid, 1996.

Jiménez-Frontín, José Luis "El desafío de Carlos Castaneda" en 6 ensayos heterodoxos, Madrágora, España, 1976

Katzung, Bertram G.: Farmacología Básica y Clínica, Edición 3ra, Manual Moderno, México, 1987.

Kitzinger, Sheila: "The Rastafari cult of Jamaica", Journal of Scientific Study of Religion, USA, 1965.

Krumm-Heller: Plantas sagradas, Kier, Buenos Aires, 198

Krupp, Marcus et all.: Diagnóstico clínico y tratamiento, 23a. edición, Manual Moderno, México, 1988.

La psiquiatría traiciona y droga a nuestros hijos, folleto publicado por el Comité Ciudadano en Defensa de los Derechos Humanos, Los Ángeles, California, USA, 1999.

Labarre, Weston: El culto del peyote, Premiá, México, 1987.

Las Naciones Unidas y la Fiscalización del uso indebido de drogas, ONU, Nueva York, 1990.

Laurif, Phillip: Las drogas, Alianza, Madrid, 1989.

Leary, Timothy: "XTC: The drug of the 80's", Chic, USA, 07-1985

Leiva, M., et all: "Evolución del tráfico de las drogas de diseño",", en L. San, et all: Alucinógenos, la experiencia psicodélica, Ediciones en Neurociencias, Barcelona, 1996.

Levintal, Charles F.: Mensajeros al paraíso, Gedisa, España, 1989.

Lilly, John: En el centro del ciclón, Martínez Roca, España, 1979.

Luna, Luis Eduardo y Pablo Amaringo: Ayahuasca visions: The religious iconography of a peruvian shaman, North Atlantic Books, Berkeley, California, 1991.

Magnus, Brunus:  Gran libro de la magia del incienso, hierbas y aceites, Edicomunicación, España, 1992

Maquiavelo, Nicolás: La mandrágora, Fontamara, México, 1987

Marciniak Barbara: Mensajeros del alba, Obelisco, Barcelona, 1996.

Marciniak Barbara: Tierra, las claves pleyadianas de la biblioteca viviente, Obelisco, Barcelona, 1997.

Marlasca, Manuel: "Las tarifas del Santo Daime", Revista Interviú, España, 1998.

Marlowe, Ann: Cómo detener el tiempo: la heroína de la A a la Z, Anagrama, Barcelona, España, 2002.

McKenna, Terence: "Otra reflexión sobre las drogas", en Drogas la prohibición inútil, Milenio, México, 1995.

McKenna, Terence: El manjar de los dioses, Paidós, España, 1993.

Michaux, Henri: El infinito turbulento. Experiencias con la mezcalina, Premiá, México, 1989

Miller, Walter S.: "El Tonalamatl mixe y los hongos sagrados", Espacios, No. 20, año XIV, ICSH, México, 1996.

Mircea, Eliade: El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis, México, FCE, 1960.

Musacchio, Humbreto: Diccionario enciclopédico de México, Tomo I, Andrés León Editor, México, 1990.

Musto, David F. "Pautas en el abuso de drogas y la respuesta de los Estados Unidos", en El combate a las drogas en América, FCE, México, 1993

Naranjo, Plutarco. Ayahuasca: etnomedicina y psicología, Libri Mundi, Ecuador, 1983.

Neitzke, Angelika: "Entrevista con Albert Hofmann", Revista Monográfica El idiota, No. 1, Barcelona, 2000.

Nicholl, Charles: La ruta de la coca, Biblioteca grandes viajeros, España, 1998.

Opiates facts: opium, codeine, morphine, heroin, Alcoholism and Drug Addiction Research Foundation, Toronto, Canada, 1991.

Ott, Jonathan, Carl A. Ruck, Jeremy Bigwood y Gordon Wasson: "Enteogens" en Journal of Psyquedelic Drugs, USA, Vol. II, no 2, enero-junio de 1979.

Ott, Jonathan: Ayahuasca analogues, Natural Products Co., USA, 1994.

Ott, Jonathan: Pharmacophilia o los paraísos naturales, Phantástica, Barcelona, 1998.

Ott, Jonathan: Pharmacoteon, Natural Products Co., USA, 1996.

Ott, Jonathan: Pharmacoteon, Los libros de la liebre de marzo, Barcelona, 2002

Owen, Peter: "The Hashish Club", en Anthology of Drug Literature, 1975 (Internet)

Paracelso: Botánica oculta. Las plantas mágicas, Kier, Argentina, 1975

Paz, Octavio: Corriente alterna, Siglo XXI, México, 1967.

Piñeiro, Juanjo: El despertar del hongo, Grijalbo, México, 2000.

Piñeiro, Juanjo: Psiconautas, exploradores de la conciencia, La liebre de marzo, Barcelona, 2000.

Polari de Alberga, Alex, Ayahuasca,  Obelisco, Barcelona, 1994.

Polland, M. "Marijuana in the 90's", The New York Times Magazine, USA, February 19, 1995.

Poveda, José María: Chamanismo: el arte natural de curar, Planeta, España, 2002.

Quincey, Thomas de: Confesiones de un opiófago inglés, Fontamara, México, 1989.

Ravicz, Robert: "La Mixteca en el estudio comparativo del hongo alucinante", Espacios, No. 20, año XIV, ICSH, México, 1996.

"Rechaza el Senado de EU uso legal de marihuana", Periódico Reforma, México, 3-XII-96.

Riba, Jordi y Manuel Barbanoj: "Diseño de un estudio clínico con ayahuasca" en Fericgla, José María (comp.): Los enteógenos y la ciencia, Col. Cogniciones, Los libros de la liebre de marzo, Barcelona, 1999.

Rius: "Nuestra mejor planta productiva", revista El Chamuco, no. 8, México, junio de 1996.

Rodiles, Janine: Una terapia prohibida: Biografía de Salvador Roquet, Planeta, México, 1998.

Romani, Pere: "Daimismo, la comunión con la ayahuasca", revista Integral, España,  No. 1, 1997

Roquet, Salvador y Pierre Favreau: Los alucinógenos: de la concepción indígena a una nueva psicoterapia, Prisma, México, 1981.

Roszak, Theodore: El nacimiento de una contracultura, Kairos, España, 1982.

Royo, Jordi: A toda pastilla, Diputació de Barcelona, 1999.

S. Adler y P. Abramson: "Geting high to 'exstasy'...", Newsweek, USA, 15-04-1985.

Sabbag, Robert: Ciego de nieve, Compactos Anagrama, España, 1990.

Saury, Alan: Las plantas fumables, Mandala ediciones, 1980, España

Schaefer, Stacy: "The crossing of the souls: Huichol perceptions of peyote", Shaman's drum, Spring, USA, 1996.

Schroeder, Richard: El mundo de las drogas: mito y realidad sobre el abuso, Edamex, México, 1990.

Schultes, Richard E. y Hofmann, Albert: Plantas de los dioses. Orígenes del uso de los alucinógenos, FCE, México, 1993.

Schumacher, Michael: Dharma Lion, Eagle Press, USA, 1982.

Sédir, Paul: Las plantas mágicas, Edicomunicaciones, Barcelona, 1991

Seva Díaz, A: "Investigaciones en torno a la utilización del LSD-25 en la terapéutica de las neurosis obsesivas durante los años sesenta", en Alucinógenos, la experiencia psicodélica, Ediciones en Neurociencias, Barcelona, 1996.

Shulgin, Alexander y Ann Shulgin: PIKAL, a chemical love story,  Transform press,1997, USA.

Shulgin, Alexander y Ann Shulgin: THIKAL, the continuation,  Transform press, 1998, USA.

Shulguin, Alexander : "La legalización de ciertas drogas debería de ir acompañada de educación", Revista Muy Interesante, Año XVI, No. 2, México, Febrero de 1999.

Schumacher, Michael: Dharma Lion, Eagle Press, USA, 1982.

Smith, Huston: La percepción divina, el significado religioso de las substancias enteógenas, Kairós, Barcelona, 2000.

Snyder, Solomon H.: "Los receptores de los opiáceos y sustancias opiáceas endógenas", Investigación y ciencia, edición en español de Scientific American, Mayo 1977, Barcelona, España.

Solé, Magda: "Psilocibina", en Alucinógenos, la experiencia psicodélica, Ediciones en Neurociencias, Barcelona, 1996.

"Sugar does not affect children behaivor", The New England Journal of Medicine, Enero de 1996, Vol 2, No. 1, Massachusetts Medical Society, USA.

Szasz, Thomas "Lo que ayer era pecado es hoy enfermedad mental", Muy interesante, No. I, México, 1996.

Tarinas, Joaquim: "Análogos de la ayahuasca", Revista Cáñamo, Especial 2000, Barcelona, España.

Taylor, Norman: Drogas, Novaro, México, 1970.

Tobajas, Agustín L.: "La experiencia visionaria a través de la gnosis islámico-iraniana", revista monográfica El idiota, primer número, Barcelona, 2000.
Van Eersel, Patrice: Le Cinquième Rêve, Editions Grasset, Paris, 1993.

Un Curso de Milagros, Foundation for Inner Peace, 1992, Estados Unidos.

Urbina, Laura: Primer Manual de Nutrición Consciente, Grupo Tepozcahuic A.C., México, 1997.

Urbina, Manuel: "El peyote y el ololihuqui", Espacios, No. 20, año XIV, ICSH, México, 1996.

Usó, Juan Carlos: Drogas y cultura de masas (España 1855-1995), Madrid, Taurus, 1996

Usó, Juan Carlos: "Sobre el uso clínico de psiquedélicos en España", Revista Monográfica El idiota, No. 1, Barcelona, 2000.

Usó, Juan Carlos: Spanish trip: La aventura psiquedélica en España. Los libros de la liebre de marzo, España, 2001.

Uyldert, Mellie: Esoterismo de las plantas, La tabla de esmeralda, Edaf, España, 1982

Wasson, Gordon et all: El camino a Eleusis, FCE, México, 1992.

Wasson, Gordon: "En busca del hongo mágico", "Las primeras fuentes", "El hongo sagrado en el México contemporáneo" y "Los hongos en la arqueología mesoamericana", "El ololihuqui y otros alucinógenos de México", en Espacios, No. 20, año XIV, ICSH, México, 1996.

Weil, Andrew & Winifred Rosen: Del café a la morfina, Integral, Barcelona, 1993.

Weiskope, Jimmy: "Yagé, la planta mágica de la Amazonía, testimonio de un tomador de ayahuasca", "la guerra de los chamanes" y "El culto urbano del yagé", en Revista Año Cero, España, 1998.

Weiss, Brian: Muchas vidas, muchos maestros, Punto de lectura, Madrid, España, 2001.

Wolf, Fred Alan: La búsqueda del águila, un físico cuántico viaja, en alas de la Ayahuasca, a los reinos del inconsciente humano y al mundo de los chamanes, Los libros de la Liebre de Marzo, Barcelona, 1997.

Yensen, Richard: "Ayudando desde los límites de la vida: perspectivas de un terapeuta psicodélico" en La conciencia transpersonal, Kairós, España,1998.

Yensen, Richard: "Prólogo" de Una terapia prohibida: Biografía de Salvador Roquet. Planeta, México,1998.

Yensen, Richard: Hacia una medicina psiquedélica. Los libros de la liebre de marzo, España,1998.

Zuluaga Ramírez, Germán: El aprendizajer de las plantas: en la senda de un conocimiento olvidado, patrocinado por Seguros Bolívar, Colombia, 1994.

"Zurdos y diestros: los mejores artistas del rock" Enciclopedia del rock, Planeta, México, 1993.

Zurst, Peter et all: Hongos, especies alucinógenas, Enciclopedia de las drogas psicoactivas, Ed. Diana, México, 1995.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para facilitar su descarga esta página ha sido dividida en dos partes. Esta es la segunda
Regresar a la
primera
Ir a la siguiente página: Nociones básicas de física cuántica